viernes, 27 de septiembre de 2019

martes, 24 de septiembre de 2019

Papel milimetrado

Podéis descargar papel milimetrado realizado con Latex en color naranja y en blanco y negro, de cinco divisiones o diez divisiones cada centímetro.

sábado, 21 de septiembre de 2019

Experimentos simples para entender una Tierra complicada

La serie «Experimentos simples para entender una Tierra complicada» está basada en la lista de los experimentos más bellos de la historia, publicada por la revista Phisics World en septiembre de 2002. Fueron elegidos por su simplicidad, elegancia y por la transformación que provocaron en el pensamiento científico de su época. Cada fascículo de esta serie está dedicado a uno de esos experimentos. A través de la experimentación podemos entender de manera sencilla fenómenos que ocurren tanto en nuestra vida cotidiana como en nuestro planeta.






  




       








viernes, 20 de septiembre de 2019

Tabla periódica con los números de oxidación de los elementos

Pueden descargar la tabla periódica con los números de oxidación más frecuentes de los elementos en dos formatos, uno de tamaño normal y un conjunto de cuatro tablas más pequeñas.

Normal






 Pequeño



jueves, 19 de septiembre de 2019

Tabla periódica de los elementos en imágenes y palabras

Estas tablas periódicas coloridas, divertidas e informativas son excelentes para estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universitarios.
© 2005-2016 Keith Enevoldsen. Ver Términos de uso . Licencia Creative Commons Estas obras están licenciadas bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 .
En español

En inglés

martes, 17 de septiembre de 2019

Estructura electrónica

El documento  está realizado con latex. Se utiliza el paquete \usepackage{bohr}. El paquete proporciona medios para la creación de modelos simples de átomos de Bohr hasta el número 112. Además, se proporcionan comandos para convertir números atómicos en símbolos de elementos y viceversa. El comando principal, \bohr, crea los modelos:
\bohr[<número de capas>]{<número de electrones>}{<nombre del átomo>}


Espectros

Cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética, aunque solamente en algunas frecuencias que son características propias de cada uno de los diferentes elementos químicos. 
Si, mediante suministro de energía calorífica, se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa, sus átomos emiten radiación en ciertas frecuencias del visible, que constituyen su espectro de emisión.
Si el mismo elemento, también en estado de gas, recibe radiación electromagnética, absorbe en ciertas frecuencias del visible, precisamente las mismas en las que emite cuando se estimula mediante calor. Este será su espectro de absorción.
En este pdf se muestran los espectros de emisión y de absorción de los elementos químicos. Se muestran por grupos.




domingo, 15 de septiembre de 2019

Tabla periódica rellenable

Este es un pdf rellenable para adquirir conocimientos básicos de la Tabla Periódica. Podemos ir rellenado las casillas correspondientes a los elementos de un grupo, escribiendo el símbolo y el nombre del elemento, y comprobar a continuación si lo hemos hecho bien haciendo clic sobre el hipervínnculo con el número del grupo.También podemos preguntarnos si un determinado elemento es metal, no metal o semimetal; si es sólido, líquido, o gas a temperatura ambiente; si es natural o artificial; o cuál es su nombre en inglés y, a un nivel superior, cuál es su configuración electrónica. Para ello, haremos clic sobre el hipervínculo con el número atómico del elemento.